Social Icons

Mostrando entradas con la etiqueta Movilización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Movilización. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de febrero de 2016

Basta de despidos

Multitudinaria movilización de ATE al Ministerio de Modernización
Unos 10.000 trabajadores y trabajadoras estatales de innumerables organismos del Estado Nacional y Ciudad de Buenos Aires organizados en ATE, nos movilizamos ayer hasta la sede del Ministerio de Modernización para exigir el fin de los despidos en el Estado, paritarias sin “techo salarial” y el cese de la criminalización de la protesta social.
Una nutrida columna de compañeros y compañeras del Ministerio de Trabajo fuimos parte de la masiva manifestación. Marchamos en torno a la bandera gigante elaborada por nuestra Junta Interna en cumplimiento a una resolución de Asamblea con la leyenda “Soy estatal, mi trabajo son tus derechos”. Vale destacar que esa consigna fue tomada por ATE en todo el país como parte de una campaña nacional de difusión de nuestro Sindicato.
La contundente movilización al Ministerio de Modernización resulta un gran envión para preparar con todas las fuerzas y convicción el PARO NACIONAL que nuestra ATE realizará el próximo 24 de febrero en todo el país.

¡Reincorporación de las compañeras y compañeros despedidos!
¡Pago inmediato de los ítems salariales no abonados!

Con nuestros salarios y nuestros puestos de trabajo: ¡NO SE JUEGA!
¡Soy estatal: mi trabajo son tus derechos!

Junta Interna de ATE –MTEySS
El trabajo digno empieza por casa…

lunes, 30 de marzo de 2015

Paro Nacional por aumento salarial, contra la precarización

Martes 31/3: PARO NACIONAL de ATE y la CTA Autónoma

Mañana martes 31 de marzo se realizará un PARO NACIONAL de ATE, como parte de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma, en la que nuestra asociación gremial convoca a dicha medida de fuerza en reclamo de los siguientes puntos:

Paritarias Libres, sin topes ni cuotas / 40% de aumento salarial / Suma Fija de emergencia de $4.000 / Ningún Trabajador/a por debajo de la Canasta Básica de Consumos Mínimos ($12.000) / Pase a Planta Permanente / NO a la precarización laboral / Jardines Maternales para todos/as / Eliminación del Impuesto al Salario / 82% Móvil para nuestros jubilados/as / Eliminación del tope de las Asignaciones Familiares / Derogación de  la Ley Antiterrorista.

Llamamos a nuestros compañeros y compañeras a adherir a la medida de fuerza, en función de estos puntos reivindicativos, señalando al mismo tiempo nuestra total independencia de las conducciones burocráticas convocantes. Rechazamos a su vez cualquier intento de utilización de los justos reclamos que tenemos los/as trabajadores/as para la acumulación hacia proyectos políticos reaccionarios, ajenos a nuestros intereses como clase trabajadora.

Junta Interna de ATE –MTEySS
El trabajo digno empieza por casa…

lunes, 16 de septiembre de 2013

Martes 17/9 – MOVILIZAMOS hasta los Tribunales

NO al PROCESAMIENTO de los compañeros/as reprimidos en el Hospital Borda


El 26 de abril la Policía Metropolitana ejecutó una brutal represión policial en el predio del Hospital Borda contra trabajadores/as, pacientes, familiares, periodistas, legisladores, entre otros, que protestaban por la demolición del Taller Protegido Nº 19 ordenada por el gobierno porteño de Mauricio Macri. El objetivo de esta represión es dar vía libre a un millonario megaemprendimiento inmobiliario cuyo primer paso es la construcción de un Centro Cívico en los terrenos de los hospitales Moyano, Borda y Tobar García.

Ese día fueron detenidos 8 trabajadoras/es (que en las horas posteriores a la represión fueron liberados por la Metropolitana, a raíz de la movilización popular), 5 de ellos fueron citados a indagatoria en la que se resolverá su posible procesamiento. Ellos son:

* Susana Bejarano, enfermera del Hospital Borda.
* Cristina Díaz Alem, enfermera y delegada de ATE del Hospital Garrahan.
* Carina Maloberti, trabajadora del SENASA e integrante del Consejo Directivo Nacional de ATE.
* Belén Revollo, fotógrafa de “En Movimiento TV”.
* Horacio Melnic, trabajador de Talleres Protegidos.

Para impedir que se concrete la vergonzosa injusticia que los reprimidos y detenidos resulten ahora procesados, nos movilizamos mañana martes 17 de septiembre hasta Tribunales para exigir el sobreseimiento definitivo de las compañeras/os y el juicio y castigo a los responsables políticos y materiales de la represión.

Junta Interna de ATE–Trabajo
El trabajo digno empieza por casa…

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Nuestra posición como ATE-Trabajo


Sobre el acto y movilización a Plaza de Mayo


Desde la Junta Interna de ATE-MTEySS queremos expresar nuestra posición respecto a la movilización del día de hoy a Plaza de Mayo, convocado por la CTA y CGT´s, entre otras organizaciones. 

En primer lugar, señalamos que como Junta Interna resolvimos no llamar a movilizar orgánicamente dado el desacuerdo con la metodología con que fue decidida la acción (sin el correspondiente tratamiento y debate en el Plenario de Delegados de nuestra Seccional). En esta ocasión, además, no resultó posible discutir democráticamente en Asamblea como lo hacemos siempre desde nuestra Junta Interna. 

En este sentido, al mismo tiempo que ratificamos plenamente la justicia y legitimidad de las principales reivindicaciones que se plantearán hoy (universalización de las asignaciones familiares, aumento salarial, fin de la precarización laboral, no al impuesto al salario, etc.), no podemos dejar de señalar nuestra discrepancia, nuevamente, por la política de alianzas desplegada por la conducción de nuestra CTA en esta etapa. 

Tanto por el acuerdo con la Federación Agraria Argentina (FAA) como por la vinculación que intenta establecerse entre las demandas que tenemos los/as laburantes con las protestas que reclaman por derecha, con una agenda conservadora y privatista que rechazamos. Ni que hablar de la presencia en la Plaza de sectores políticos que en Diciembre de 2001 fueron responsables de la represión que causó la muerte de 39 compañeros/as del campo popular.

Marcando nuestra distancia con estos posicionamientos, desde nuestra Junta Interna reafirmamos nuestro compromiso para continuar luchando por los derechos que tenemos los trabajadores/as, por estabilidad y salarios dignos, contra la precarización laboral en todas sus formas, confiando sólo en nuestras propias fuerzas como clase trabajadora.

Desde esta óptica, durante el 2013 seguiremos organizándonos y luchando por:

- Fin de la precarización laboral en el Estado: pase a planta permanente de todos/as los contratados/as. 

- Salario básico de $ 5.800 para los trabajadores/as estatales.

- 82% móvil para nuestros jubilados.

- Universalización y unificación de las Asignaciones Familiares.

- No al impuesto a las ganancias sobre el salario.

- Por la reincorporación inmediata del compañero Cristian Martínez (DR Río Grande), despedido por el Ministerio por defender sus derechos laborales.


Junta Interna de ATE–MTEySS
El trabajo digno empieza por casa…

martes, 9 de octubre de 2012

Miércoles 10 de octubre

PARO de CTA


Mañana miércoles 10 de octubre la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) realizará un PARO NACIONAL con movilizaciones en todo el país por las siguientes reivindicaciones, que en sus trazos gruesos compartimos plenamente:

- Fin de la precarización y tercerización laboral (que para los trabajadores estatales supone el ingreso a planta permanente a través de un proceso de regularización masiva de los/as contratados).
- Salario básico de 5 mil pesos para los trabajadores formales, informales, de planes sociales y jubilaciones mínimas.
- 82% móvil para los jubilados.
- Universalización y unificación de las Asignaciones Familiares.
- No al impuesto a las ganancias sobre el salario.
- Contra la criminalización de la protesta social y derogación de la Ley Antiterrorista.
- Por una verdadera Ley de Prevención y Reparación del daño. No al negocio de las ART.
- Por la defensa de la Educación y Salud Públicas.

Como resolución de la Asamblea realizada el jueves 4/10 último, los trabajadores y trabajadoras presentes acordamos adherir al paro y por mayoría se votó no participar orgánicamente de la movilización a Plaza de Mayo (al no compartirse las alianzas desplegadas por la dirección de la CTA para esta jornada), dejando en libertad de acción a cada compañero/a de resolver este punto según su propio criterio.

Desde la Junta Interna de ATE-MTEySS defendemos la autonomía de nuestras ATE y CTA de los gobiernos de turno y de las patronales. En este escenario afirmamos la necesidad de continuar con la lucha por los derechos que tenemos los trabajadores/as, sin permitir que estos reclamos vayan como furgón de cola de quienes buscan canalizar el malestar social y el descontento hacia opciones políticas caracterizadas por el egoísmo social y el desprecio a las mayorías populares.

Junta Interna de ATE–MTEySS
El trabajo digno empieza por casa…

miércoles, 20 de junio de 2012

En el Día Latinoamericano del Trabajador Estatal


Miércoles 27/6: PARO NACIONAL de ATE



Nacionales, provinciales y municipales

El próximo miércoles 27 de junio, nuestra Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará un PARO NACIONAL en todos los niveles (nacionales, provinciales y municipales), en reclamo de: 


* IGUAL REMUNERACIÓN, POR IGUAL TAREA
* Más Salario y Estabilidad en el Empleo Público.
* Aperturas de Convenios Colectivos en provincias y municipios.


Desde la Junta Interna de ATE-MTEySS llamamos a nuestros compañeros y compañeras de todo el país a continuar debatiendo en asambleas en nuestros lugares de trabajo, cuáles son nuestras reivindicaciones más urgentes y las formas para participar y sumar nuestra fuerza a esta medida de lucha nacional. Con ese objetivo, el viernes 22 de junio realizaremos una Asamblea General en sede central para debatir y preparar colectivamente el Paro y Movilización del miércoles 27 de junio. 


Viernes 22/6 – 13 horas

ASAMBLEA GENERAL
(en hall de Alem 650)


En esta ocasión, cabe destacar especialmente que luego de fijar junto a UPCN una pauta salarial insuficiente del 10% + 10%, el Estado Empleador se niega a abrir las discusiones paritarias en los respectivos sectoriales (entre ellos el SINEP). Este grave hecho, impide discutir en lo inmediato cuestiones relevantes de nuestro Convenio Colectivo Sectorial como es el reconocimiento de la antigüedad para los/as compañeros/as que ganaron los concursos del 2010; la regularización del régimen de acceso y promoción a los tramos; el pago del 7.5% para los compañeros/as de planta permanente entre los grados 0 y 3; entre otras cuestiones relevantes. 


Por este motivo, exigimos también la apertura inmediata de la negociación paritaria en el SINEP y demás sectoriales.


¡Reincorporación YA de Cristian Martínez (DR Río Grande) y Tamara Fernández (DR Rosario)!

¡Pase a Planta Permanente para todos/as!


Junta Interna de ATE–Trabajo
El trabajo digno empieza por casa…

*****
¿Por qué el 27 de junio es el Día del Trabajador del Estado? 


El 27 de junio de 1978 la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dictó el Convenio 151 relativo a la Protección del Derecho de Sindicación y Procedimientos para determinar las Condiciones de Empleo en la Administración Pública. Convenio que posteriormente fuera integrado con el 154 referido al Fomento de la Negociación Colectiva en la Administración Pública. Hasta ese momento, los Convenios de la OIT sobre libertad sindical y la protección del derecho de sindicalización (1948), los derechos de sindicalización y negociación colectiva (1949) y la Recomendación sobre los representantes de los trabajadores (1971) eran aplicables al mundo de la empresa pero no a ciertas categorías de empleados públicos.

El Convenio entró en vigor el 25 de febrero de 1981 y desde entonces se considera en nuestro país al 27 de junio como el Día del Trabajador del Estado.

viernes, 8 de junio de 2012

En el marco del paro nacional de la CTA


Movilizamos por paritarias libres y la eliminación de los topes a las asignaciones familiares

En el marco del paro nacional que la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) realizará en el día de hoy, informamos a nuestros compañeros/as que una delegación de nuestra Junta Interna participará de las actividades en adhesión particular y exclusiva a los siguientes reclamos:


- Salario mínimo de $5800.
- Por pase a planta permanente para todos/as.
- Por paritarias libres, plurales y democráticas en el Estado.
- Eliminación de los topes a las asignaciones familiares.
- Eliminación del impuesto al salario.
- Por el 82% móvil para nuestros jubilados.


En Capital Federal nos sumamos a las 12 horas a la concentración de los/as trabajadores/as de organismos nacionales de ATE en la esquina de Belgrano y Paseo Colón, frente a la Inspección General de Justicia, donde nuestros compañeros/as de ATE están realizando un paro de actividades en resistencia a una rebaja salarial impuesta por el Estado Empleador en ese organismo. Luego, nos dirigiremos al punto central de concentración de las columnas en el cruce de la Avenida de Mayo y 9 de Julio.


Junta Interna de ATE–Trabajo
El trabajo digno empieza por casa…

jueves, 17 de mayo de 2012

17/05: Jornada Nacional de Lucha

Por salarios dignos y la reincorporación de Cristian Martínez y Tamara Fernández

En Capital, a las 11 horas hacemos un RUIDAZO por la reincorporación de Cristian Martínez (DR Río Grande) y Tamara Fernández (DR Rosario) y a las 12 horas nos sumamos a la movilización de todo ATE hasta Gestión Pública.

En el resto del país, hacemos ASAMBLEAS, RUIDAZOS y AFICHADAS en esos mismos horarios.

Junta Interna de ATE-MTEySS
El trabajo digno empieza por casa...

miércoles, 7 de marzo de 2012

A las 12.30 horas nos juntamos en la puerta de Alem 650 para MOVILIZARNOS

Miércoles 7/3: PARO NACIONAL de ATE 


En el día de hoy, miércoles 7 de marzo, nuestra Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizará un PARO NACIONAL, en todos los niveles (nacionales, provinciales y municipales) en reclamo de: 


* Recomposición salarial de 35 % 
* Contra la precariedad laboral
* Salario mínimo de bolsillo ($5800).
* Apertura de paritarias YA.


A su vez, en nuestro Ministerio de Trabajo reclamos puntualmente el pase a planta permanente de los 3000 trabajadores/as contratados/as sin estabilidad laboral en todo el país; y la reincorporación inmediata del compañero Cristian Martínez, de la Delegación Regional Río Grande (Tierra del Fuego), a quien se lo despidió sin causa ni motivo, rescindiéndole el contrato como Artículo 9, sin que las autoridades del organismo reviertan la medida pese a las reiteradas gestiones y peticiones de nuestro gremio.


MOVILIZAMOS: 


En Capital, nos concentramos a las 12:30 horas en la puerta de Alem 650, para dirigirnos hasta Av. de Mayo y 9 de Julio, punto de inicio de la movilización que irá a la Jefatura de Gobierno de la CABA y luego hasta el Ministerio de Economía de la Nación. 

En el resto del país, los lugares de encuentro para concentración y recorridos de las movilizaciones corresponden a lo determinado por los respectivos Consejos Directivos Provinciales (CDP).


Junta Interna de ATE–Trabajo
El trabajo digno empieza por casa…

viernes, 18 de marzo de 2011

Por aumento salarial y pase a planta permanente

El PARO se sintió en todo el país


Con una alta adhesión de los trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Trabajo de diversas dependencias del país, se realizó ayer el paro de 24 horas con protesta en la puerta del Ministerio, de acuerdo a lo resuelto en Asamblea de trabajadores/as realizada en la sede central en los días previos.

En el marco de esta medida de fuerza, en horas del mediodía, más de 300 trabajadores/as del Ministerio -de los edificios centrales y de Delegaciones y Gerencias de todo el Conurbano bonaerense- nos concentramos frente al edificio de Alem 650 para exigir aumento salarial y el pase a planta permanente de todos los/as trabajadores/as. 

La protesta coincidió temporalmente con otra movilización de la organización social Barrios de Pie que, como es de público conocimiento, ocupó el hall del edificio de Alem 650. En este contexto concreto, los/as compañeros/as movilizados nos mantuvimos agrupados en la calle, levantando nuestras reivindicaciones específicas como laburantes del Ministerio de Trabajo. No es la primera vez que se dan situaciones de estas características: valga como ejemplo, que en el año 2008 nos ha tocado manifestar junto a nutridas columnas de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) movilizadas por la negocación paritaria.

Promediando la protesta, una comisión de integrantes de la Junta Interna y de delegados/as del Conurbano bonaerense solicitó audiencia al ministro Carlos Tomada, la que fue concedida para los últimos días del mes en curso. En ese marco, y entre otras cuestiones, plantearemos con fuerza nuestra exigencia de apertura de una mesa de negociación salarial al interior del Ministerio, como sucede en otros tantos organismos públicos, donde los los/as compañeros/as de esas dependencias cobran diversos plus que se suman como suplementos salariales al incremento que surge de la negociación paritaria general.

La masividad y la fuerza de nuestra acción de lucha de ayer nos fortalece enormemente para seguir dando pelea por nuestras constitucionales y legítimas reivindicaciones, motivación excluyente por la que nuestra Junta Interna se mantiene en estado de ALERTA y MOVILIZACIÓN, de cara al PARO NACIONAL que el próximo 31 de marzo realizará ATE en todo el país.

Vamos por:
- Aumento salarial del 40% y piso salarial de bolsillo de $5000 para todos los/as estatales.
- Pase a planta permanente de todos los/as trabajadores/as.
- Contra el trabajo precario: basta de renovaciones trimestrales de contratos. 
- Si tocan a uno, tocan a todos: NI UN DESPIDO EN EL MINISTERIO.
- Aumento del importe por reintegro para Jardín paterno-maternal.

Junta Interna de ATE–Trabajo
El trabajo digno empieza por casa…

miércoles, 16 de marzo de 2011

A las 12 horas, nos juntamos en la puerta de Alem 650

Jueves 17/3: PARAMOS por AUMENTO SALARIAL y contra el TRABAJO PRECARIO

Los trabajadores y trabajadoras del Ministerio realizaremos mañana jueves 17 un PARO de actividades en todo el país para exigir un aumento salarial del 40%, un piso salarial de $5000 y el pase a planta permanente de todos los/as trabajadores/as, entre otras reivindicaciones.

En Capital Federal, nos concentraremos a partir de las 12 horas en la puerta de la sede central del Ministerio (Alem 650), donde también concurrirán compañeros y compañeras de las Delegaciones y Gerencias de todo el conurbano. También se sumarán compañeros/as de ATE de otros organismos, que se movilizarán a la puerta del Ministerio, de acuerdo a lo resuelto en el último plenario de delegados de ATE Capital. Asimismo ya recibimos informes de diversas depedencias del resto del país comunicando su adhesión a la medida de fuerza, con las que seguiremos articulando a futuro la continuidad de un plan de lucha escalonado.

Aclaramos especialmente que la medida de fuerza da cobertura legal a todos los trabajadores y trabajadoras del Ministerio, sin distinción de modalidad contractual ni afiliación gremial.


Puertas adentro
Junto con la lucha salarial que vamos a dar con el conjunto de las y los trabajadores estatales, desde la Junta Interna de ATE-Trabajo estamos decididos a exigir y bregar para que al interior de nuestro Ministerio se abra una mesa de negociación salarial propia. Si existe voluntad política de parte de las autoridades esto es más que factible y son numerosos los organismos públicos donde esto ya sucede: allí los/as compañeros/as de esas dependencias cobran diversos plus que se suman como suplementos salariales al incremento que surge de la negociación paritaria general en el marco del SINEP. ¿Por qué motivo los trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Trabajo tenemos que seguir estando entre los más desfavorecidos de toda la Administración Pública?

Entre todos y todas, podemos lograrlo.


Nadie nos va a regalar nada; para conseguir condiciones dignas de trabajo, sigamos confiando en la organización y la lucha de todos/as.

Vamos por:
-  Aumento salarial del 40% y piso salarial de bolsillo de $5000 
para todos los/as estatales.
Pase a planta permanente de todos los/as trabajadores/as.
-  Contra el trabajo precario: basta de renovaciones trimestrales de contratos.
 Si tocan a uno, tocan a todos: NI UN DESPIDO EN EL MINISTERIO.
 Aumento del importe por reintegro para Jardín paterno-maternal.

Junta Interna de ATE–Trabajo
El trabajo digno empieza por casa…

Muchas formas para hacer oír nuestra voz

¿Cómo podés adherir al PARO de mañana?

En respuesta a numerosas consultas que recibimos sobre las formas posibles de adhesión al Paro de 24 horas que realizaremos mañana jueves, informamos brevemente a nuestros/as compañeros/as lo siguiente:  

* El paro dispuesto por nuestra ATE da cobertura legal a TODOS los trabajadores y trabajadoras del Ministerio, sin distinción de modalidad contractual o afiliación gremial.

* En Capital Federal y Conurbano bonaerense vamos por un PARO ACTIVO con movilización en la puerta de Alem 650. Por lo tanto, los/as compañeros/as de los edificios centrales pueden venir directamente a las 12 horas para comenzar a reunirnos en la puerta del Ministerio. En tanto, para los compañeros que habitualmente ingresan temprano a su oficina pueden permanecer en sus lugares de trabajo sin realizar tareas, sumándose a la difusión interna de la medida que haremos durante la mañana, y notificando administrativamente la adhesión a la medida de fuerza. Y a las 12 horas, bajamos todos.

Por su parte, los/as compañeros/as del Conurbano ya resolvieron paralizar actividades y movilizarse a Capital para sumarse a la concentración a partir del mediodía, con delegaciones confirmadas que saldrán desde San Martín, Lomas de Zamora y La Matanza.

* En las Delegaciones Regionales y Gerencias del resto del país se implementarán diversas formas de adhesión al Paro de acuerdo a las posibilidades organizativas de cada lugar: paro con concurrencia al lugar de trabajo, realización de Asambleas y convocatoria a medios de prensa o directamente sin asistencia al lugar de trabajo.

Como se ve, de diversas formas y modalidades podemos hacer oir nuestro reclamo por salarios y condiciones laborales dignas. Sumate, sin temores, que entre todos y todas podemos lograrlo.

Junta Interna de ATE–Trabajo
El trabajo digno empieza por casa…

El Paro se va a sentir en todo el país

Adhesión Regional Centro ATE-MTEySS

Los delegados de ATE pertenecientes a las Gerencias de Empleo y Capacitación Laboral de Rosario, Santa Fe, Chaco, Córdoba y Entre Ríos y de las Delegaciones Regionales de Córdoba, Rosario y  Santa Fe, integrantes de la ATE Regional Centro del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, en plenario de delegados realizado los días 14 y 15 de marzo de 2011 en la ciudad de Santa Fe, con el apoyo de  Concejos Directivos Provinciales de ATE, deciden por unanimidad  adherir al paro convocado por la Junta Interna Ministerio de Trabajo de  ATE Capital  para el día 17 de marzo del corriente año.
Desde este espacio propiciamos no descuidar las reivindicaciones laborales y la lucha gremial, asumiendo una actitud responsable y activa  en la búsqueda de respuestas a las problemáticas que en  común nos convocan como trabajadores.
Consideramos que es necesario centrar e impulsar la reivindicación de nuestros derechos, en vistas a la negociación paritaria del año 2011, para la administración pública nacional en torno a los siguientes ejes:

- RECOMPOSICION SALARIAL para los trabajadores comprendidos en el Convenio SINEP.
- AUMENTO SALARIAL NO INFERIOR AL 30%.
- PASE A PLANTA PERMANENTE  DE LOS CONTRATADOS Y MONOTRIBUTISTAS.


- Y NOS MANIFESTAMOS Y ALERTAMOS A TODOS LOS TRABAJADORES CONTRA LOS DESPIDOS Y LA IMPUNIDAD ANTE EL ACOSO LABORAL POR PARTE DE ALGUNOS FUNCIONARIOS.

jueves, 2 de diciembre de 2010

Además, PASE a PLANTA PERMANENTE de todos los/as contratados/as

HOY: Por AUMENTO SALARIAL de EMERGENCIA, nos MOVILIZAMOS hasta Gestión Pública

El retraso salarial que sufrimos los trabajadores y trabajadoras estatales no es novedad para nadie. En este año, nuestra paritaria –firmada por UPCN y el Estado Empleador- ha sido de las más bajas acordadas por los diferentes gremios de los diversos sectores de la clase trabajadora. Lo insuficiente de nuestros salarios se hace más evidente a medida que se aproximan las fiestas de fin de año y vemos que con nuestros sueldos apenas si llegamos a fin de mes. 

En este marco, y en cumplimiento de lo discutido y acordado en la Asamblea de trabajadores realizada el martes 30 de noviembre, desde ATE–Trabajo nos sumamos a la jornada de protesta impulsada por ATE y CTA Capital para reclamar por: 

AUMENTO SALARIAL de EMERGENCIA y el PASE a PLANTA PERMANENTE de todos los/as trabajadores/as contratados/as en el Estado.

Sobre esto último, en el caso de nuestro Ministerio se encuentra en la fase final el proceso de Concursos, que en su desarrollo puso claramente de manifiesto que ése NO es el camino para regularizar la situación laboral del 70% de los/as trabajadores/as del MTEySS que hoy no gozamos de la estabilidad en el empleo público estipulada por la Constitución Nacional (ver abajo el volante en el que se sintetiza nuestra postura sobre este tema).

Por estas reivindicaciones nos juntamos a las 12.30 en la puerta de los edificios de Alem, para dirigirnos a la sede de la Secretaría de Gestión Pública (organismo que regula las relaciones laborales en la Administración Pública), en Plaza de Mayo, donde confluiremos con compañeros/as estatales de Ciudad de Buenos Aires y de otros organismos nacionales organizados en ATE.
  
Luego nos sumamos a la marcha de la CTA Capital para reclamarle al gobierno antipopular de Macri mayor presupuesto para la Ciudad.



Nadie nos va a regalar nada; 
para conseguir condiciones dignas de trabajo, 
sigamos confiando en la participación y la lucha de todos/as. 

Junta Interna de ATE – Trabajo
El trabajo digno empieza por casa…